
Formada en 2005 por el multiinstrumentista y vocalista Guido Saint Roch, Ysengrin ha compilado discretamente una discografía que merece la creciente atención que ha comenzado a recibir recientemente tras el lanzamiento de su segundo álbum, "To Endotaton", en 2012. Sus lanzamientos anteriores, incluyendo algunas maquetas y splits además de su primer álbum, se prensaron originalmente en cantidades relativamente pequeñas y, por lo tanto, no tuvieron la distribución más amplia que merecían. Con este doble LP, "Liber Hermetis", Nuclear War Now! busca corregir este descuido resucitando el álbum debut de 2011, "Tragedies – Liber Hermetis", junto con la maqueta de 2010, "Alchimete", para compartir su genialidad con un público más amplio.
La música de Ysengrin no puede clasificarse tan claramente como muchos de los lanzamientos derivados que parecen abundar en el panorama del metal underground. En lugar de etiquetarse fácilmente como black, death o doom metal, Ysengrin combina a la perfección elementos de todos estos subgéneros en la creación de su propia marca de metal oscuro hermético. Esta característica se debe claramente a que, a lo largo de su existencia, la producción de Ysengrin ha sido fruto de una La visión del hombre y, por lo tanto, ha escapado a la tendencia a la concesión. Dicho esto, si cualquier proyecto musical ha de resistir la prueba del tiempo, se requiere que evolucione y mute o, de lo contrario, se estanque y perezca. En el caso de Ysengrin, los dos lanzamientos originales recopilados en esta reedición muestran sutiles variaciones en sonido y enfoque que les otorgan a ambos su propia distinción. Por un lado, "Alchimete" exuda rasgos que podrían caracterizarse razonablemente como una hibridación del black metal noruego más tradicional con la variedad francesa adoptada por los compatriotas de Ysengrin, como Darvulia y Blut Aus Nord. Por otro lado, "Tragedies – Liber Hermetis" encuentra a la banda explorando sonidos que son más afines a las tradiciones del black metal helénico, ya que ahonda temáticamente en perspectivas tanto esotéricas como exotéricas de la historia humana.
Dejando de lado estas diferencias, ambos lanzamientos fueron producidos por Fureiss (ex-Celestia) en el infame Rosenkrantz Studio, lo que aporta un notable elemento de cohesión a la colección. La música de esta compilación se ve reforzada por el trabajo artístico de Marko Marov, que no solo adorna la portada, sino que también incluye un dibujo original que acompaña la letra de cada canción en un libreto estilo fanzine. Cabe destacar también que la letra se ha traducido por primera vez del francés original al inglés para su inclusión en este lanzamiento. En conjunto, este documento del pasado de Ysengrin sirve como precursor perfecto del futuro de Ysengrin, que en los próximos meses incluirá una serie de cuatro LP compartidos, con bandas aún por anunciar, que prometen servir colectivamente como el Opus Magnum de la banda.
- C. Conrad
Prensado: 1er Prensado. |
Género: Metal. |
Subgénero: Death / Black / Doom. |
Catálogo N°: ANTI-GÓTICO 281. |
Adicional: Folleto de 12 páginas / Pegatina / Parche. |